La reciente encuesta realizada por Adimark en el mes de agosto y dada a conocer hace pocos días revela no sólo que un 39.1% de los chilenos aprueba el gobierno de Michelle Bachelet, sino que también 1 de cada 5 chilenos aprueba tanto la labor de la Concertación como de la oposición.Debemos recordar que la sociedad le ha encargado a dicho Poder la resolución de sus conflictos porque estima que es más eficiente y más sano para la sociedad, pero... ¿están realizando de forma eficiente su labor?, ¿será que le faltan más atribuciones?, ¿se deberá a problemas en las leyes o en su aplicación?
[2] Ver al respecto los siguientes cuatro estudios del autor: Derecho y cultura jurídica en Chile (1974-1999) en Fix-Fierro, héctor; friedmann, lawrence; Pérez Perdomo, rogelio. Culturas jurídicas Latinas de Europa y América en tiempos de globalización. México. Universidad Nacional Autónoma de México. 2003. Pgs. 195 – 230. Ver también: La cultura jurídica chilena: Una cultura tensionada por la sucesión de las generaciones y el empuje de la cultura jurídica transnacional. Anuario de Filosofía Jurídica y Social. 2002. v 0, n 20, pgs. 323 – 336. Ver también: Cultura juridical interna y externa en el Chile finisecular: ¿convergencia o divergencia? Anuario de Filosofía Jurídica y Social. 2000. v 0, n 18, pgs. 473 – 483. Y finalmente, ver también: El sistema jurídico chileno ante la globalización. Anuario de Filosofía Jurídica y Social. 1996, v 0, n 14. Pgs. 331 – 340.